Para la masa principal
– 60 ml. de leche
– 70 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
– 2 huevos
– 20 grs. de levadura fresca de panadería
– 25 ml. de agua de azahar
– 450 grs. de harina
– una pizca de sal
– 120 grs. de azúcar glas
– las ralladuras de medio limón y de media naranja
1. Calentamos un poquito la leche y le añadimos el azúcar, removiendo hasta que se disuelva. Fuera del fuego añadimos la levadura y la deshacemos.
2. En un bol tamizamos la harina y añadimos los huevos, la mantequilla, la leche, el agua de azahar, la sal, el azúcar glas y las ralladuras de limón y naranja. Hacemos un hueco en el centro y echamos la masa madre. Amasamos todo. Si tenemos una batidora para amasar la utilizaremos (en Thermomix con velocidad espiga unos 3 minutos). Si no tenemos amasadora lo haremos a mano de manera enérgica en la encimera en la que previamente habremos untado un poco de aceite para que no se pegue la masa.
3. Cuando ya hayamos amasado la masa, formaremos una bola, la meteremos en un bol untado en aceite que taparemos con papel film y la dejaremos reposar durante 4 ó 5 horas. Esta masa se puede hacer la noche anterior y dejarla entonces en el frigorífico. Al día siguiente la sacaremos dos horas antes de trabajar con ella.
4. Cuando la masa ha duplicado su volumen se divide en dos (la cantidad es para dos roscones). Se forma una bola y se deja reposar unos 10 minutos.
5. Damos forma a la masa: introducimos los dedos en el centro y vamos dándole forma de roscón agrandando el agujero. Ponemos el roscón en la placa de horno y dejamos reposar unas dos horas, hasta que la masa doble su volumen.
6. Pintamos con huevo batido el roscón con cuidado.
Para adornar el roscón
– Naranjas caramelizadas
– azúcar mojada con un poco de agua
– guindas
– láminas de almendras
Adornamos nuestro roscón al gusto y lo metemos en el horno precalentado durante unos 20 minutos a 180 grados con calor por arriba y por abajo. Si vemos que empieza a coger color por arriba, podemos tapar con papel de aluminio.
Ya tenemos listo nuestro roscón para comer. Desde siempre, en mi casa, hemos ido a ver la cabalgata de reyes y después hemos tomado chocolate con roscón. A pesar de haber crecido sigo manteniendo la tradición con mis hijos.
¡Ah! se me olvidaba. Hay que poner el regalito en el roscón. Una vez hecho podéis cortar un poquito con un cuchillo por abajo y meter cualquier regalito envuelto en plástico o papel de aluminio. Cuando era pequeña en casa comprábamos el roscón y mi padre envolvía alguna moneda de cinco duros y la metía en el roscón.
Disfruta haciendo este año tú el roscón